skip to main | skip to sidebar

La casa por el tejado

viernes, 23 de julio de 2010

La categoría estética de lo siniestro: entrevista a Eugenio Trías





Publicado por Sección de estética en 12:17 No hay comentarios:
Etiquetas: Asignatura troncal
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog de la Sección de Estética

Asignaturas:















- Estética (asignatura troncal: dos grupos, por la mañana, en 2012, y por la tarde, en 2013).





Profesor: Pedro Azara



- Asignatura optativa: Mitos y arquitectura en Occidente (segundo cuatrimestre, mañana. Profesor: Pedro Azara)












BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA RESUMIDA

Debajo de esta nota aparece una larga lista de títulos recomendados.

De ésta, proponemos como lecturas opcionales para este curso de Estética 2012-2013 los títulos siguientes:


- Félix de Azúa: Diccionario de las artes, Anagrama, Barcelona, 2010

- Arthur Coleman Danto: La transfiguración del lugar común, Paidós, Buenos Aires, 2002

- Xavier Rubert de Ventós: El arte ensimismado, Anagrama, Barcelona, 1997

- Eugenio Trías: Lo bello y lo siniestro, DeBolsillo, 2005


Bibliografía recomendada (asignatura troncal, asignatura optativa, máster) (añadido en 2011)

Bibliografía recomendada (asignatura troncal, asignatura optativa, máster) (añadido en 2011)
John Burroughs: Construire sa maison, Premières Pierres, Saint-Maurice, 2005

Bibliografía recomendada (asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (asignatura troncal)
Henry James: La musa trágica, Seix Barral, Barcelona, 1993 (novela sobre las artes de la pintura y del teatro)

Bibliografía recomendada (asignatura troncal) (Añadido en 2011)

Bibliografía recomendada (asignatura troncal) (Añadido en 2011)
Michel Houellebecq: La carte et le territoire, Flammarion, 2010 (Premio Goncourt 2010). Aún no traducida al catalán y al castellano

Bibliografía sugerida (asignatura troncal) (Añadido en 2011)

Bibliografía sugerida (asignatura troncal) (Añadido en 2011)
David Mazzucchelli: Asterios Polyp, Sins Entido, Madrid, 2010

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, asignatura optativa, máster) (Añadido en 2011)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, asignatura optativa, máster) (Añadido en 2011)
Massimo Cacciari: La ciudad, Gustavo Gili, Barcelona, 2011 (1ª ed. italiana, 2004, revisada en 2009)

Bibliografía recomendada

Bibliografía recomendada
Xavier Rubert de Ventós: El arte ensimismado, Anagrama, Barcelona, 1997 (1a ed.: 1963)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal. Grupo de mañana)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal. Grupo de mañana)
Félix de Azúa: Diccionario de las artes, Planeta, Barcelona, 1995

Bibliografía recomendada

Bibliografía recomendada
Félix de Azúa: Diccionario de las artes (nueva edición ampliada), Debate, Madrid, 2011

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Félix de Azúa: Diccionario de las artes (nueva versión revisada), Anagrama, Barcelona, 2010

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Félix de Azúa: La pasión domesticada. Las reinas de Persia y el nacimiento de la pintura moderna, Abada Editores, Madrid, 2007

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Bachelard: La poética del espacio, Fonde de Cultura Económica, México, 2006 (1a ed. francesa, 1957). Se puede descargar el texto "clicando" en la imagen

Bibliografía recomendada (Asignatura tronal)

Bibliografía recomendada (Asignatura tronal)
Thomas Bernhard, Corrección, Alianza Editorial, Madrid, 2003. Un proyecto imposible (la residencia de la felicidad suprema) de un ¿arquitecto? ¿constructor?

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, Mañanas)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, Mañanas)
Jorge Luis Borges: Ficciones, Alianza, Madrid, 2006 (1a ed., 1944) (Cuentos. "Clicar" en la imagen para leer el texto)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Thomas Bernhard, Maestros antiguos, Alianza, Madrid, 2003... o "la insoportable palabrería sobre el arte de los historiadores del arte"

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, grupo de mañanas)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, grupo de mañanas)
Roland Barthes: Mitologías, Siglo XXI, 1999 (1a ed. francesa, 1957) ("Clicar" sobre la portada para obtener el texto)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Arthur C. Danto: La transfiguración del lugar común. Una filosofía del arte, Paidós, Barcelona, 2002 (1a ed. norteamericana, 1981)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Honoré de Balzac: Las ilusiones perdidas, RBA, Barcelona, 2008 (ed. española)/Il.lusions Perdudes, Proa, Barcelona, 2008 (ed. catalana)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Arthur C. Danto: El abuso de la belleza. La estética y el concepto de arte, Paidós, Barcelona, 2005 (1a ed. norteamericana, 2003)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Wladyslaw Tatarkiewicz: Historia de seis ideas, Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética, Tecnos, Madrid, 2002 (manual divulgativo)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Oscar Wilde: El retrato de Dorian Grey, Austral, Madrid, 2010; El retrat de Dorian Grey, Quaderns Crema, Barcelona, 2008 (novela)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, grupo de mañanas)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal, grupo de mañanas)
Jean-Jacques Wunenburger: La vida de las imágenes, Jorge Baudino, Buenos Aires, 2007 (1a ed. francesa, 1995)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Eugenio Trías: Lo bello y lo siniestro, DeBolsillo, 2006 (1a ed., 1981)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Xavier Rubert de Ventós: Teoría de la sensibilidad (ed. española) / Teoria de la sensibilitat (ed. catalana), Península, Barcelona, 2007 (ed. española)/Edicions 62, Barcelona, 2007 (ed. catalana) (1a ed., 1968)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)

Bibliografía recomendada (Asignatura troncal)
Marc Augé: Domaines et châteaux, Seuil, 1989

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
Jocelyne Berlandini-Keller: "Ptah-démiurge et l`exaltation du ciel", Revue d´Egyptologie, núm. 46 (1995), ps. 9 – 41. El texto puede obtenerse "clicando" en la imagen

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
Marcel Detienne (ed.): Tracés de fondation, Bibliothèque de l´ëcole des hautes études. Sciences religieuses, vol. 93, Peeters, Lovaina, 1990

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
GRECIA. Marcel Detienne: Apolo con el cuchillo en la mano, Akal, Madrid, 2001 (1a ed. francesa, 1998)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
MESOPOTAMIA. Jean Bottéro & Samuel Noah Kramer: Cuando los dioses hacían de hombres. Mitología mesopotámica, Akal, Madrid, 2004 (1a ed. francesa, 1998)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
La epopeya de Gilgamesh, rey de Uruk. Versión española

Bibliografía recomendada (asignatura optativa, para el apartado dedicado al Próximo oriente antiguo

Bibliografía recomendada (asignatura optativa, para el apartado dedicado al Próximo oriente antiguo
Gwendolyn Leick: Mesopotamia, la invención de la ciudad, Paidós, Madrid, 2002 (1ª ed. inglesa, 1993). Instructivo y ameno

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
El poema de Gilgamesh. Edición catalana

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
Richard E. Averbeck: "Myth, Ritual and Order in "Enki and the World Order"", Journal of the American Oriental Society, oct-dic. 2003

Bibliografía recomendada para Grecia (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada para Grecia (Asignatura optativa)
Françoise Frontisi-Ducroux: Ouvrages de dames. Ariane, Hélène, Pénélope, Seuil, París, 2009

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
GRECIA. Françoise Frontisi-Ducroux: Dédale. Mythologie de l´artisan en Grèce ancienne (edición actualizada), La Découverte, Paris, 2000 (1a ed., 1970)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
Mircea Eliade: I riti del costruire. Commenti alla leggenda di mastro Manole, la Mandragola e i miti della "Nascita miracolosa", Le erbe sotto la croce, Jaca Books, Milán, 1990. Libro agotado. La editorial envía ejemplares escaneados que se pueden encargar en su portal: http://www.jacabook.it/

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
MESOPOTAMIA. Samuel Noah Kramer & John Maier: Myths of Enki, The Crafty God, Oxford University Press, 1989

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada (Asignatura optativa)
MESOPOTAMIA Y CRISTIANISMO PRIMITIVO. Pedro Azara: Castillos en el aire. Mito y arquitectura, vol. 1, Gustavo Gili, Barcelona, 2005

Bibliografía recomendada para mitos y ritos de fundación (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada para mitos y ritos de fundación (Asignatura optativa)
Pedro Azara, Ricardo Mar, Eva Subías (eds.): La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo, Edicions UPC, Barcelona, 2001 ("Clicar" sobre la imagen para obtener el texto)

Bibliografía sugerida (Asignatura optativa)

Bibliografía sugerida (Asignatura optativa)
La reconstrucción del Edén. Mito y arquitectura en Oriente, Gustavo Gili, 2010. Estudio del imaginario del Próximo Oriente antiguo a través de la figura y las acciones del dios sumerio de la arquitectura, ingenioso y creativo.

Bibliografía recomendada para Grecia (Asignatura optativa)

Bibliografía recomendada para Grecia (Asignatura optativa)
Gregorio Luri: Prometeos. Biografías de un mito, Trotta, Madrid, 2001 ("Clicar" sobre la imagen para información adicional)

Luc Brisson & Françoise Frontisi: Los dioses artesanos, Hefesto y Atenea

  • http://webs2002.uab.es/antiguitat/PAMIAS/ARXIUS/DiosesArtesanos.pdf
  • Scridb. Libros PDF

Web recomendada para toda clase de libros clásicos y modernos (Asignatura troncal)

  • IGNORIA

Web recomendada de las bibliotecas universitarias catalanas (Asignaturas troncales y optativa)

  • Catàleg Col.lectiu de les Universitats de Catalunya

Web recomendada de la Biblioteca de Catalunya (Asignaturas troncales y optativa)

  • Biblioteca de Catalunya. Catàleg

Web recomendada para títulos en catalán (Asignatura troncal)

  • Biblioteca virtual Lluis Vives

Web recomendada para títulos en español (Asignatura troncal)

  • Biblioteca virtual Miguel de Cervantes

Diccionario sumerio-inglés: indispensable para estudios sobre mesopotamia (optativa y máster)

  • Pensylvannia Sumerian Dictionary

Web recomendada para la cultura mesopotámica (asignatura optativa)

  • ABZU

Web recomendada para la cultura mesopotámico-sumeria (Asignatura optativa)

  • The Electronic Text Corpus of Sumerian Literature

Web recomendada para la cultura greco-latina (Asignatura optativa)

  • Perseus

Web recomendada para la cultura greco-latina (Asignatura optativa)

  • Persée

Web recomendada para localizar y encargar artículos científicos (Asignaturas troncal y optativa)

  • INIST-CNRS (Institut de l´Information Scientifique et Technique

Archivo de vídeos sobre arquitectura y por arquitectos

  • Archive

Portal fundamental: archivos fotográficos, fílmicos y sonoros de artes de los siglos XX y XXI

  • UbuWeb

Portal con textos de estética y teoría de las artes

  • Portal Estética y Teoría de las Artes

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2013 (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
  • ►  2011 (90)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2010 (142)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (11)
    • ▼  julio (1)
      • La categoría estética de lo siniestro: entrevista ...
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (28)

Blog de la Sección de Estética de la UPC-ETSAB

  • Sección de estética
  • albert.imperial
contador de visitas
contador de visitas